Centro Colombo Americano Manizales
               Q10 Correo Corporativo

Volver

Centro Cultural Binacional

El Centro Colombo Americano de Manizales es uno de los 9 Centros Binacionales reconocidos por el gobierno de los Estados Unidos en Colombia, y forma parte de la Red ABLA a la que pertenecen los Centros Binacionales de los países del Hemisferio Occidental.

Los Centros Binacionales de Colombia tuvieron origen al finalizar la Segunda Guerra Mundial, a finales de la década de los 40’s. Se fundaron entonces los Centros Colombo Americano de Bogotá y posteriormente el de Medellín y Barranquilla. En la década de los 50’s surgieron el de Cali y en 1959 el de Manizales. Posteriormente se crearon los binacionales de Bucaramanga, Pereira, Cartagena y Armenia.

En 1959, un grupo de notables ciudadanos de Manizales y algunos estadounidenses pensaron que Manizales, por su vocación cultural, requería de una institución donde la juventud manizaleña pudiera aprender el Inglés, acceder al intercambio cultural y educativo con los Estados Unidos y conectarse con el mundo más allá de fronteras.

El Centro Colombo Americano de Manizales obtuvo de inmediato el reconocimiento por parte de la Embajada de los Estados Unidos como Centro Binacional Cultural y a partir de entonces se constituye en uno de los centros culturales con mayor actividad y proyección a la comunidad en la ciudad.

El Centro Colombo Americano de Manizales, como fundación cultural binacional, tiene por Objeto lo siguiente:

 

Misión

‘Somos una organización cultural que promueve el desarrollo social y la expansión de fronteras a través de la interacción  académica y cultural entre Estados Unidos y Colombia’.

 

Visión

‘En 2025 el CCA será reconocido como un centro cultural y académico que promueve el desarrollo social mediante la  innovación en sus servicios’.

 

El Centro Colombo Americano de Manizales es una fundación cultural sin ánimo de lucro. Es apolítico, privado y autónomo y actúa para beneficio de la comunidad en general, sin distingos de raza, credo o condición social.

El Centro Colombo Americano se proyecta a la comunidad de Manizales y Caldas mediante programas socio-culturales de extensión, de libre acceso para todas las personas y cuyo objetivo es poner al alcance de los caldenses material de divulgación cultural, Inglés para jóvenes de bajos recursos, exposiciones de arte, conciertos y otras manifestaciones de las culturas de Colombia, de los Estados Unidos y de otros países.

 

Proyección a la comunidad

Los Programas especiales de proyección y extensión a la comunidad se ofrecen prioritariamente para beneficiar personas de bajos recursos, minorías o niños y jóvenes que pertenecen a la educación pública.   Buena parte de estos programas son posibles gracias a recursos aportados por el gobierno de los Estados Unidos a través de su Embajada en Bogotá:

Desarrollo profesional para docentes del sector público, que consisten en cualificación en Inglés y metodología para docentes de primaria y de Inglés de los colegios oficiales de Manizales y Caldas.   Este programa ha recibido recursos de cooperación del gobierno de los Estados Unidos desde 2007, y también mediante convenios desarrollados en alianza entre el Centro Colombo Americano y otras instituciones como la Fundación Luker, la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, el Ministerio de Educación Nacional, para mencionar solo algunos:

Formación en Inglés como lengua extranjera para niños y jóvenes de bajos recursos en Manizales y otros municipios de Caldas.   A partir del año 2008 se han venido ejecutando recursos propios y de cooperación del gobierno de los Estados Unidos para capacitar jóvenes y niños de colegios oficiales en Marmato, Manzanares, Manizales y Pasto (Nariño):

 

Programas culturales

“Building Bridges through the Performing Arts:   Cross Cultural Experiences in University Programs”, programa cultural que trae a Manizales desde 2007 grupos de profesores, estudiantes y egresados de reconocidas universidades norteamericanas para intercambio académico-cultural a través del Jazz, como instrumento para el diálogo intercultural.    Ya son más de 110 artistas internacionales que nos han visitado para conducir  talleres musicales con jóvenes estudiantes de música y ofrecer conciertos gratuitos para la comunidad en general. Desde 2010 se realiza anualmente la Temporada Internacional de Jazz Universitario, con el apoyo de la Universidad de Caldas y de otras instituciones de la ciudad.

Acreditación

Además de la Personería Jurídica conferida por la Gobernación de Caldas en Mayo de 1960 mediante Resolución No. 06, el Centro Colombo Americano de Manizales tiene los siguientes registros que le dan marco legal:

Para mayor información sobre la licencia de funcionamiento y el registro de los programas de formación académica, contactar: calidad@colombomanizales.com.

 

Certificación de calidad

El Centro Colombo Americano obtuvo la Certificación de Calidad el 31 de marzo de 2023 bajo las Normas NTC ISO 9001-V2015, NTC 5555-V2011, NTC 5580-V2011

Logo certificado de calidad Bureau Veritas

.

Galería fotográfica

 

 

Iniciar chat
1
Hola! Bienvenido al Centro Colombo Americano, Inicia el chat para recibir más información.